😱 IMPRESORA 3D BARATA 2021, Thonhoo TS220S Pro, ¿Perfecta para iniciarse? 🤷‍♀️

► ¿Es mejor que la Genius? Hoy analizamos esta impresora 3D con alguna similitud a las ya famosas Artillery Genius. Hablamos de la Tronhoo Bestgee TS220S Pro, una impresora con prestaciones interesantes. Han conseguido resolver de una forma más eficaz y fiable el cableado que tanto fallan en las famosas Artillery, algo que se agradece muchísimo y hace de ella una impresora al menos más fiable en cuanto a posibles roturas.

🔵 Caracteristicas principales de Tronhoo Bestgee TS220s Pro

1. Impresora Preensamblada. Montaje de 5 minutos

2. Pantalla táctil a todo color de 3,5.

3. Sensor de nivelación incorporado.

4. Fuente de alimentación Mean Well.

5. Led de iluminación incorporado en el hotend.

6. Cableado en eje X y Z resuelto de forma correcta.

7. Tamaño de impresión de 220x220x250mm.

8. Base fleje imantado con lamina.

9. Todas las piezas son metálicas.

💥APRENDE EN 3 MINUTOS💥 . Cambio de color en Artillery X1/ Genius (Comando M600)

✅ Firmware utilizado: https://cutt.ly/PmHN9qx

En este video os enseñamos una manera de poder tener activo el comando M600 en nuestra Artillery X1 /Artillery Genius para poder realizar cambios de colores en nuestras impresiones de una forma muy sencilla.

Si eres usuario de una de estas impresoras, sabrás que cuando has intentado hacer un cambio de color para la típica impresión de varios colores te has quedado con la cara de What? ¿Y ahora? Sigue el video paso a paso y tendrás tu impresora lista en 2 minutos.

Además de ello, aprovecharas para poder tener un menú con muchas otras funcionalidades muy interesantes.

Características principales de firmware instalado:

– M600 desde USB y MicroSD (pausar, cambiar filamento y reanudar, sin cambiar Marlin)

– PID para ABS y PLA

– Cambio de filamento

– Calibración del extrusor (pasos E)

– Consola Gcode

– Precalentamiento

📣 ¿Quieres mejorar para siempre tu Artillery? 📣

🔵 Kit de cableado premium para Artillery X1: https://cutt.ly/QmH1vmc

🔵 Kit de cableado premium para Artillery Genius: https://cutt.ly/MmH1mrK

📘 Guía video

00:00 Intro

01:00 Descargar firmware nuevo para Artillery

01:50: Copiar archivos a tarjeta micro SD

02:20 Instalar nuevo firmware

02:54 Nuevo menú

Cómo CALIBRAR los PASOS de una IMPRESORA 3D ⚒️. Calibrando los ejes y extrusor

Tener bien calibrados los pasos de los motores y extrusor en nuestra impresora 3D es algo fundamental si queremos obtener unas piezas dimensionalmente perfectas y con acabados dignos. Es algo que deberíais de hacer al comprar vuestra impresora 3D antes incluso de ponerla en marcha. Si todavía no lo has hecho, te aconsejo que sigas el video paso a paso y ¡manos a la obra!

⚠️ Si no has visto el video de como calibrar el flujo de una impresora 3D te aconsejo que lo veas para completar tu calibración:

https://www.youtube.com/watch?v=p1vhxOiny44

📕 Guía del video:

00:00 Intro

00:27 La importancia de los pasos en nuestra impresora 3D

01:01 La diferencia entre los pasos de los motores y el flujo

02:29 Material necesario para calibrar los pasos

03:10 Como calibrar y ajustar los pasos del eje X

04:12 Como calibrar y ajustar los pasos del eje Y

04:54 Como calibrar y ajustar los pasos del eje Z

05:26 Como calibrar y ajustar los pasos del extrusor

06:45 Como calcular los pasos de los motores de impresora 3D

Para poder hacer la calibración de los pasos de los motores solo vas a necesitar un calibre (a poder ser digital) y una pieza impresora que servirá para poder anclar todo el conjunto a la perfilería de la impresora. Si tienes una impresora con varillas tipo Prusa, puedes acoplarlo de otra forma o buscar en la red otra adaptación similar.

En nuestro caso, después de hacer las mediciones hemos tenido los siguientes resultados, hemos realizado movimientos de 20mm en todos los ejes:

Eje X: 19,86mm

Eje Y: 20,00mm (¡perfecto!)

Eje Z: 19,86mm

Para poder hacer el calculo la formula sería la siguiente (para el caso del eje X).

▶️ Pasos cargados en nuestro firmware: 80

▶️ Medida obtenida al realizar movimiento de 20mm: 19,86mm

▶️ Ahora realizaremos una regla de 3: 20mm X 80 pasos= 1600 / 19,86mm de pasos obtenidos= 80,56 serían nuestros pasos nuevos.

Realiza estos mismos cálculos en los 3 ejes y el extrusor para poder dejar tu impresora 3D totalmente calibrada. ¡No olvides hacer la calibración del flujo!

🛠️ Piezas utilizadas en este video:

✅ Pieza para calibre: https://cutt.ly/jnqCjkQ

✅ Pieza para guía filamento: https://cutt.ly/enqCxMw